Ha llegado el momento tan esperado para el sector de la patata en España. El antigerminante 1,4SIGHT (DMN) se encuentra finalmente propuesto para la autorización de su registro.
El 8 de octubre de 2020 fue el último día en el que se pudo hacer uso del antigerminante Clorprofan (CIPC). Desde entonces, y hasta el día de hoy, ha sido amplia la búsqueda de nuevas alternativas para el correcto desarrollo de la campaña de la patata, ya que nuestro sector se quedó sin las herramientas necesarias que permitieran el almacenamiento de las mismas.
Hasta la actualidad, en España, estaba autorizado el uso de dos tratamientos antigerminantes, el Etileno y el Aceite de Menta, presentando ambos amplias limitaciones de uso debido a los problemas que generan en la patata para su correcta transformación y venta.
Es por ello que ya en 2020, la casa comercial del producto 1,4SIGHT, comenzó el proceso para su registro como antigerminante autorizado en España. Pasado un año se recibió un informe desfavorable con respecto al producto en trámites de registro, 1,4SIGHT.
Tras ser conocedora de este hecho, la Organización Interprofesional de la Patata de Castilla y León (OIPACYL) solicitó, en marzo de 2021, la Autorización de Uso Excepcional de dicho producto.
Así, se trasladó desde OIPACYL la alarma en relación a esta situación, destacando la preocupación en la comunidad de Castilla y León, primera en cuanto a superficie y producción de patatas, y en número de instalaciones de almacenamiento de este producto en toda España; argumentando que «El poder disponer de medios para evitar que las patatas broten, es indispensable para la viabilidad de la producción y nuestro suministro a gran parte de la industria agroalimentaria en nuestra comunidad y país. El tiempo medio de almacenamiento de la patata de nuestra comunidad es de 5-6 meses», y que «Nuestro objetivo como Organización Interprofesional de la patata de Castilla y León es que el agricultor continúe la senda de siembra de patata obteniendo buenos resultados para su viabilidad en su explotación agraria y que sea cada vez un sector más estratégico y fuerte en la industria agroalimentaria que tantos puestos de trabajo crea en la Comunidad».
Además se manifestó la inquietud ante una situación de desigualdad competitiva dentro de la UE debido a que este producto se encuentra autorizado en 21 de sus estados miembros, en los que el cultivo de la patata tiene una importante relevancia.

Tras el conjunto de alegaciones presentadas, la Interprofesional de la Patata de Castilla y León ha conseguido, no sólo que se planteara la Autorización de Uso Excepcional del 1,4SIGHT (DMN) sino que se encuentre en proceso de Autorización de su Registro.
Basándose en los resultados que tiene en el resto de países, se puede presentar al DMN como una materia activa con muy buena eficacia para la conservación de las patatas y que reduce las mermas durante el periodo de almacenamiento, abaratando el coste del tratamiento. Su función es inhibir temporalmente la germinación, reducir la respiración de los tubérculos y mantenerlos en estado de dormancia.
A continuación se facilita el acceso a la Propuesta de Autorización de la materia activa 1,4SIGHT: