
La siembra de la actual campaña de patata en Castilla y León ha estado marcada por una gran incertidumbre que apunta una ligera disminución de la superficie, un retraso general del cultivo y un previsible escalonamiento del arranque, que ayudará a proveer de forma ordenada un mercado que necesita abastecerse al día, ya que apenas hay almacenaje del año anterior.
Estos datos se recogen en el informe elaborado por la Interprofesional de la Patata de Castilla y León en colaboración con el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, que apunta que la disminución de la superficie sembrada podría ser inferior al 5%, por debajo de lo inicialmente esperado. Los cultivadores han sido cautos en las siembras, ante la inseguridad causada por la alta subida de costes de la energía. Estos movimientos se han traducido en algunos cambios en la elección de variedades: así mientras que las de ciclo temprano se mantienen como otros años, las de ciclo medio han disminuido, superficie que ha sido absorbida por las de ciclo tardío, en una opción clara por la calidad culinaria, en la que destacan estas últimas.
También se apunta un mayor escalonamiento en la salida de patata, lo que será positivo para evitar que haya demasiado producto en el mercado y las ventas se realicen de forma ordenada, con un mercado que viene al día.
En Andalucía las lluvias que cayeron en Navidad hicieron que la siembra se retrasara, y esta semana prácticamente se finalizará la cosecha, mientras que en Cartagena seguirá hasta finales de junio. En Castilla y León el comienzo del arranque está previsto para mediados de julio.
En el lado negativo, existe una preocupación por el descenso del consumo de patata fresca a nivel europeo.
En general, hay cada vez mayor conciencia en la cadena de que se necesitan unos a otros, y de que es necesario un equilibrio para que se mantenga la rentabilidad y la seguridad de cada eslabón.
Increíble el trabajazo que haceis, y todo lo que nos enseñais sobre la patata que no tenia ni idea! ¡Enhorabuena!
Muchas gracias Marcos. Es muy satisfactorio que personas como tu se interesen, motiven y aprendan del cultivo.